
El crecimiento del número de turistas norteamericanos que eligen a nuestro país como punto de destino es, sin duda, una buena noticia. Más de 68 millones de norteamericanos hacen turismo, el 11,9 % parece ser que eligen Europa y sólo 1,2 millones llegan a España y aún asi, las cifras parciales del 2015 hablan de un aumento del 21 % respecto al año pasado.
Solemos decir que «el Turismo es nuestro petróleo» y tenemos reservas para rato, porque España tiene en calidad y cantidad, gastronomia, cultura, sol y playa, turismo rural… y ahora está atrayendo cada vez más rodajes de series de televisión y películas.
¿Está en peligro esta inmensa fuente de ingresos y empleos?
Algunos consideran que las nuevas políticas pueden dañar al sector de manera irremediable, aunque es cierto que las cosas pueden cambiar. Escuchamos a los políticos de «todos los colores » hablar mucho y bien del Turismo. Se les «llena la boca» de lo bueno que es para nuestra economía, etc., pero ¿están haciendo lo que deben para que esa fuente de ingresos no sólo se mantenga sino que mejore?
Cierto es que la masificación puede matar a la gallina de los huevos de oro y parece claro para muchos profesionales que tenemos que competir en calidad y servicios y no tratar de ser los más baratos del mercado, porque eso lleva invariablemente a un deterioro del sector y empleos mal pagados.
Sol y Playa ya están establecidos como un potente sector y mientras la meteorología no cambie, esa fuente no se secará. En los últimos años se han desarrollado otras fuentes, el turismo chino, el Cultural, el de Compras (personal shopping), los Cruceros y el turismo que visita los lugares de rodajes de cine y televisión, cifras que TOURISFILM ha publicado en su Dossier 2015.
Precisamente la 3ª edición de TOURISFILM (18 al 20 noviembre 2015) presentará nuevas e interesantes ponencias sobre todas estas fuentes de ingresos y, hablando de ingresos, el Workshop que se presentó este año en la Complutense de Madrid abre nuevas e inesperadas oportunidades para jóvenes (y no tan jóvenes) emprendedores.
Un curso de formación gratuita de TOURISFILM que se está ofreciendo a Universidades y Escuelas de Turismo.
Todo este esfuerzo tendrá éxito si los receptores de estos beneficios espabilan y dejan de mirarse el ombligo.
Deja tu comentario!