Corto de Casa Batlló gana un premio internacional de películas turísticas

Un cortometraje de 2,34 minutos, ‘Love Casa Batlló‘, se ha alzado con el 1º premio al mejor Film Cultural 2014 y el Gran Premio del 7º Festival Internacional de Riga. Este vídeo es obra de la productora Nueveojos, que ya realizó el ‘mapping’ del dragón que se proyectó hace dos años en la fachada del edificio para celebrar los 10 años de visitas culturales con las puertas abiertas al público.

casa batlloEste minifilm se ha difundido ampliamente a través de las redes sociales y está protagonizado por la actriz Maria Huerga, hija del cineasta Manuel Huerga y de la artista multimedia Mariona Omedes, fundadora de Nueveojos y coautora del vídeo junto a Carles Mora. Con música de Luis Miguel Cobo, ‘Love Casa Batlló‘ es un cuento onírico en el que se sumerge una joven cuando el edificio reformado por Antoni Gaudí por encargo de Josep Batlló en 1904, cobra vida con preciosos efectos de realidad virtual y 3D.

La dirección de Casa Batlló, situada en el paseo de Gràcia, entre Consell de Cent y Aragó, asegura a través de un comunicado que el galardón es «un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todos los que han formado parte de este proyecto; un premio a la creatividad y originalidad y, por supuesto, un homenaje a la genialidad de Gaudí«.

El Festival Internacional de Filmes Turísticos de Riga forma parte de la red de festivales de audiovisuales turísticos CIFFT. El certamen se celebra desde 2008 organizado por el Ayuntamiento de la capital de Letonia, premia y estimula el turismo global por medio de los audiovisuales a través de distintas categorías, entre ellas el turismo cultural, el de aventura, el ecoturismo y el turismo comercial.

casa batllo tour virtualAdemás, la Casa Batlló ha decidido renovar su autoguía con un tour virtual que tiene realidad aumentada e imágenes en 3D animadas, que permite ver cómo es el edificio, además de observar cómo vivía la familia Batlló en esa época. A través de la pantalla de una tablet, que detecta el lugar y la posición donde está el visitante en cada momento, se pueden ver los muebles y todos los detalles de decoración arquitectónica que se recrean gracias a la realidad aumentada. Incluso se comprende fácilmente la simbología de Gaudí y su aplicación en el diseño interior de cada rincón de la casa.

vía ElPeriódico

Print Friendly, PDF & Email

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario!