
La Comunidad de Madrid acaba de presentar una ruta histórica de la Guerra Civil por la Sierra de Guadarrama, que recoge 25 estructuras militares de ambos bandos, restauradas y documentadas para la ruta. Esta ruta, denominada Frente del Agua, está situada en el paraje natural del entorno de Puentes Viejas e incluye una serie de 25 fortines, bunkers y nidos de ametralladora, lo que la convierte en la mayor concentración de estructuras militares de ambos bandos conservada en la región, destaca el Gobierno regional en una nota de prensa. Este proyecto se ha incluido en el Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid.

La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, que presentó el pasado día 7 esta ruta en el municipio de Paredes de Buitrago, ha explicado que se han invertido 62.000 euros en la recuperación y rehabilitación de los fortines, así como en la señalización de la ruta, creando un interesantísmo recorrido histórico, cultural y medioambiental en el Valle Bajo de Lozoya. Unas 30 señales informativas permiten a los visitantes seguir una senda circular y conocer cada uno de los hitos del recorrido por un bello bosque de la Sierra, que cubre lo que durante la Guerra Civil era la colina conocida como Cerro Pelado. En la segunda fase del proyecto, que se finalizará este año, se creará una aplicación para móviles que facilitará la orientación a los visitantes e incrementará la información.
Acompañada por buena parte de los alcaldes de la zona, la viceconsejera recorrió varias de estas 25 construcciones que los dos bandos de la Guerra Civil construyeron con un propósito: dominar el agua que abastecía a Madrid, para así hacerse con el control de la capital. Este hecho trascendental para el desarrollo de la guerra, hizo que ambos frentes realizasen importantes trabajos de fortificación que les permitiese controlar este recurso natural, construyendo en esta área geográfica una línea defensiva-ofensiva muy extensa que ahora se puede visitar con toda la información necesaria.
Cada año se recorre una pequeña parte de los restos que dejara la Guerra Civil Española en el Parque Lineal del Manzanares. El objetivo es pasarlo bien y divulgar el Patrimonio histórico que existe en la cuenca baja del río Manzanares y que se enmarca dentro de las rutas y excursiones senderistas por el espacio natural del Parque Lineal. Si quieres más información, mira en el Blog del Parque Lineal del Manzanares y de la cuenca baja del Manzanares.
Sin duda la Guerra Civil despierta mucho interés en públicos diversos, también como recorrido turístico, nosotros desde Rutas Pangea organizamos diversas rutas temáticas en bici por Madrid y la más demanda es el Madrid de la Guerra Civil: http://www.rutaspangea.com/ruta-bicicleta-la-guerra-civil-en-madrid/
Un saludo
Una gran ruta para visitar la historia de España. Algo diferente y muy atractivo sobre todos para los aficionados de la historia.