Madrid pierde ocupación hotelera

El Mundo lo expresa claramente en su pág. 48 del 10.2.2014: Madrid pierde 1,4 puntos porcentuales de ocupación hotelera con respecto al 2013. Los datos de HotStas indican que Barcelona aumenta estas cifras en un 2,3 %. Y la administración local, regional y central parecen culpar al hundimiento de viajeros en el aeropuerto de Barajas.

En ciertos sectores profesionales comienza a crecer la sospecha de que no hay claro un plan de futuro que no pase por las tradicionales fuentes, que si bien son fundamentales y hay que mejorar y conservar, no es menos cierto que hay que atender a nuevas ideas, nuevas fórmulas y en eso no solamente tienen que cambiar de mentalidad las administraciones públicas, sino también el sector hotelero.

Recientemente las Jornadas organizadas por TourisFilm en Madrid, abordaron algunas de esas nuevas “fuentes de ingresos” producidos por el impacto del cine y la televisión en la creación de las llamadas “rutas audiovisuales”. Turismo de Segovia estuvo presente en esas jornadas con una ponencia sobre la ruta creada por la serie “Isabel” de TVE. Esta y otras iniciativas no parecen llamar la atención de un sector profesional, quizás acostumbrado a lo de siempre o quizás se han quedado en el famoso “que inventen los demás” o “los experimentos con gaseosa”. Pero bueno… siempre queda FITUR para brindar por lo bien que marcha todo. Pues eso.

Print Friendly, PDF & Email

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario!