
La Unión Nacional de Agencias de Viaje (UNAV), representada por su Presidente, José Luis Prieto Otero, y Festivales y Congresos (FESYCO), representado por su Director General, Rafael G. Loza, han firmado un Acuerdo de colaboración para la organización de la 2º edición de las Jornadas de Turismo e Industria Audiovisual, TourisFilm 2014.
El acuerdo conlleva la incorporación de D. José Luis Prieto, Presidente de UNAV, como nuevo miembro del Comité Asesor de TourisFilm, que ahora queda compuesto de la siguiente forma:
- D. Manuel Campo Vidal, Presidente de la Academia de las Ciencias y Artes de Televisión.
- Doña Pilar Robla Ucieda, Presidenta de la Asociación de Profesionales de la Producción (APPA).
- D. José Luis Prieto, Presidente de la Unión Nacional de Agencias de Viaje (UNAV).
- D. Iñaki Guevara, Secretario General de la Unión de Actores y Actrices de la Comunidad de Madrid.
La UNAV forma parte de la recién creada Unión de Empresarios por el Turismo de Madrid, integrada por diferentes asociaciones de turismo, comercio, restauración, ocio y viajes de la Región, para potenciar y relanzar estos sectores en la Comunidad de Madrid.

El Presidente de UNAV ha destacado que «En el momento actual se atraviesan especiales dificultades que afectan a la actividad turística de Madrid. La constitución de la Unión pretende unificar y coordinar las actuaciones del colectivo empresarial del sector turístico y, muy especialmente, agilizar la interlocución con la Administración, de cara a consolidar un nuevo modelo de colaboración pública/privada y la ‘despolitización’ de las políticas turísticas«.
La UNAV desempeñará un importante papel en estas Jornadas organizadas por FESYCO, aportando su experiencia profesional, en el desarrollo de una Ponencia, y en la convocatoria a todos su asociados para participar en esta 2ª edición de TourisFilm, que bajo el lema “Escenarios para el Turismo” tiene como objetivos prioritarios analizar, difundir y promocionar el nuevo nicho del negocio turístico enfocado al incremento de los visitantes y de puestos de trabajo, que se generan con los rodajes y las producciones cinematográficas y televisivas, así como la creación de la nueva oferta de las llamadas “Rutas de Cine y Televisión”, que de forma paralela y conjunta recrean rutas gastronómicas, históricas, etc.
Deja tu comentario!